Si yo te pregunto, por ejemplo, "¿quién eres tú?" normalmente responderás mencionando tu nombre, tu profesión, lugar de residencia o incluso una relación con alguién más. Sin embargo, estas cosas no son constantes, y ciertamente, cambian a menudo.
Estas cosas con las que tu te identificas son olvidadas a menudo por la noche, durante el sueño. Durante el sueño, no tienes recuerdo de tu nombre, tu profesión o tus relaciones. Y aun así, el sentido del Yo continúa.
Oyéndote hablar a ti mismo, verás que la palabra más común será normalmente "yo". Como:
- Yo no puedo hacer eso,
- Yo tengo miedo,
- Yo puedo hacer eso,
- Yo hice eso, o
- Yo pienso.
Y aquello con lo que nos identificamos (fatiga, miedo, felicidad, dolor, pensamiento y acción) está cambiando constantemente. No somos nuestros miedos, nuestras fatigas, nuestras tensiones, nuestros pensamientos, nuestros sentimientos. No somos nuestras emociones. Todos estos existen por unos pocos momentos, minutos o más. Pero finalmente se desvanecen.

De modo que, ¿cuál de todos eres tú? ¿cuál de ellos es real? ¿qué es realidad...?
Es eso que siempre
es.
Esa parte de ti que siempre has sido.